Siempre estamos sujetando el teléfono, incluso cuando no deberíamos. Pero no es de extrañar: hoy en día el móvil aglutina en un único dispositivo muchas de las acciones que realizamos a diario, incluso los pagos de nuestras compras tanto online como en las tiendas.
Los pagos móviles, también m-payments, son los pagos realizados a través de dispositivos móviles, smartphones y, aunque con menor frecuencia, tabletas. Sin embargo, los pagos desde móvil no son todos iguales:
Cabe mencionar que dichas plataformas a menudo permiten realizar incluso pagos por proximidad y, en ocasiones, experiencias de usuario híbridas. Un ejemplo llamativo es Alipay, que, además del pago remoto, permite al cliente pagar escaneando un código QR, mostrado por un TPV o en una pantalla que puede encontrarse en cualquier parte del mundo.
Para pagar a través del móvil se necesitan dos elementos esenciales: un smartphone (o una tableta) y una plataforma certificada que proporcione este tipo de servicio, la que hay que instalarse o puede estar ya integrada en el dispositivo.
Para realizar pagos móviles por proximidad, es necesario acercar el teléfono, que debe estar equipado con un chip NFC, a un dispositivo que pueda recibir y procesar el pago – normalmente un TPV o un tótem – o realizar el pago in-app y según el recorrido proporcionado.
En el mercado actual existen una muchedumbre de aplicaciones de pago por móvil y, como lo mencionamos antes, cada una ofrece diferentes métodos de pago, tanto por proximidad como remoto, hasta los pagos con código QR o a barras.
Por otro lado, los comerciantes también tienen que equiparse adecuadamente para recibir pagos móviles, y la forma en que hacerlo depende de las plataformas de pago por móvil que decida aceptar.
Para las principales herramientas móviles, basta con tener un TPV autorizado o una pasarela de pago habilitada para la integración de dichos métodos de pagos, lo que permite abarcar soluciones más innovadoras y recientes junto a los instrumentos de pago más tradicionales, como las tarjetas de crédito y débito. Una vez procesado el pago, los ingresos de las ventas se abonarán directamente en la cuenta.
Pero las herramientas son muy variadas y a menudo requieren el cumplimento de otros requisitos. Tomemos por ejemplo PayPal, que requiere la creación una cuenta en la que se depositarán los fondos. Eso es debido al hecho que algunas plataformas se habían creado específicamente para el mundo Ecommerce y solo en segundo lugar se han desarrollado como soluciones de pago para negocios presenciales.
Según un reciente informe de Statista, para 2025 el mercado de las transacciones móviles en el mundo superará los 9,4 billones de dólares, más de un 84% más que en 2020. La región donde los pagos móviles se harán más popular es Asia-Pacífico (con una cuota de mercado del 56%), seguida por África y Oriente Medio (con el 21%), y por Europa y América del Norte y del Sur que cierran el ranking (las tres con el 15%). ¹
A día de hoy, entre las apps más utilizadas en el mundo occidental a finales de 2021 se encuentran:
Por otro lado, no debemos olvidar los gigantes asiáticos como Alipay, el motor del ecosistema del Grupo Alibaba, que con casi 1.200 millones de usuarios es el mayor monedero digital del mundo. ¹
Por otro lado, podemos observar los pagos móviles en los puntos de venta. A finales de 2022, el valor total de las transacciones realizadas con este método de pago alcanzará los 2,8 billones de dólares, con China, EEUU y Reino Unido liderando el ranking global. Con un índice de penetración del 19%, el mundo podrá contar con 1,5 mil millones de usuarios de pagos móviles en el punto de venta, gastando un promedio de 1900 dólares. ²
Según el XI Informe de Tendencias de Medios de Pago de Minsait, el uso del smartphone para compras digitales sigue creciendo en España, donde 6 de cada 10 personas declara utilizarlo. Si nos enfocamos en lo que pasa en los puntos de venta, los datos revelan que el 12% de los pagos ya se realizan con el móvil. En nuestro país, el pago por proximidad, es decir realizado con tecnologías NFC, pierde popularidad pero sigue siendo el más utilizado por casi el 66% de la población bancarizada. Por otro lado, los pagos in-app experimentan una tendencia alcista y se emplean comúnmente por el 25% de los consumidores. ³
Pero es en el entorno del comercio electrónico que los pagos móviles se hacen notar: el Global Payment report 2022 de Worldpay les ha individuado como el primer medio de pago (30%) en Ecommerce en España. De hecho, el crecimiento del comercio electrónico ibérico va a beneficiar del uso tan difundido de los pagos realizados por móvil, que en 2021 han generado ingresos de 34 mil millones de dólares y alcanzarán los 62 mil millones para 2025, sobrepasando notablemente las previsiones de 45 mil millones de ingresos procedentes de pagos online realizados por desktop. ⁴
Algo que ha favorecido la difusión de los pagos móviles tanto por proximidad que remotos en España sin duda es el uso de apps de pago entre particulares. Casi el 60% de la población ya ha adoptado una o más de dichas herramientas, Bizum en la cabeza, y aunque se empleen sobre todo para enviar dinero a amigos, familiares o conocidos, estos nuevos métodos móviles van favoreciendo la difusión del pago digital, que poco a poco está desplazando al efectivo y otras herramientas de pago también en los puntos de venta y en los Ecommerce. ³
Por lo tanto, si todavía no dispones de esta opción en tu negocio, ha llegado el momento de subirte al carro de los pagos móviles y asegurarte de que tus clientes puedan elegir los métodos de pago que prefieran durante el proceso de compra. ¿Sabías que proporcionar las herramientas de pago favoritas para tu público objetivo genera confianza y te permite aumentar las ventas? ¡Aprende más sobre cómo fidelizar a tus clientes de Ecommerce a través de tu oferta de métodos de pago en nuestro insight dedicado!
Mobile Payments: The many faces of global mobile payments | Statista, 2022
Mobile POS Payments – Worldwide | Statista, 2022.
Tendencias en Medios de Pago, XI Edición Informe | Minsait Payments, 2022.
The Global Payments Report | Worldpay, 2022.