Haz clic y descarga el último libro blanco de Axerve sobre la Orquestación de Pagos.

Haz clic y descarga el último libro blanco de Axerve sobre la Orquestación de Pagos.

axerve_logo

Soluciones

Soluciones únicas e integradas para gestionar todas formas de pago en todos canales en línea
Cómo la Inteligencia Artificial está mejorando el panorama de los pagos

Cómo la Inteligencia Artificial está mejorando el panorama de los pagos

Publicación: 26/4/2022 • Tiempo de lectura: 6 minutos

El número creciente de aplicaciones basadas en la inteligencia artificial que se están desarrollando a gran velocidad en diferentes industrias nos da una idea del impacto de esta tecnología en el contexto de los pagos. Baste pensar en las previsiones de la empresa de investigación de mercados IDC, que pronostica un crecimiento del mercado mundial de la AI hasta más de medio millón de millones de dólares (USD) en 2024¹, para comprender el interés de muchos sectores hacia los algoritmos de la IA y lo que pueden aportar en términos de mayor rendimiento, experiencia del cliente y personalización.

null

Pero el tema que nos atañe de cerca es: ¿qué es la inteligencia artificial? y ¿cuáles son las principales áreas de aplicación de la IA en el sector de los pagos? Un paso a la vez.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Al hablar de inteligencia artificial, nos referimos a la capacidad de una máquina para realizar tareas replicando la inteligencia humana, como la toma de decisiones, la percepción visual o el reconocimiento del habla. Se trata de una tecnología originada en las ciencias de la computación y que se ha desarrollado rápidamente en varios sectores hasta formar parte de nuestra vida cotidiana a través de servicios como la asistencia por voz en los móviles, los asistentes digitales y los robots para el hogar.

Sus principales implementaciones en el mundo del Ecommerce tienen el objetivo de brindar una mayor personalización a los clientes: lo destaca una encuesta realizada en 2020 por SearchNode, donde el 70% de los responsables de la toma de decisiones en Ecommerce en Europa y Norteamérica creían que en 2021 la IA apoyaría a sus negocios justo en tema de personalización, seguido por búsqueda del sitio (54%) y previsiones (52%) ². Paralelamente, una investigación de Nvidia muestra que en 2020 el 81% de los ejecutivos encuestados percibían la IA como una ventaja competitiva para el éxito de su empresa³.

Seguimos descubriendo más en detalle como esta tecnología puede ayudarte a cerrar el trato con tus clientes.

Aplicaciones de la IA en el panorama de los pagos

El panorama de los pagos es uno de los sectores donde la inteligencia artificial tiene múltiples áreas de implementación, ya que permite automatizar los procesos complejos y mejorar el servicio al cliente a la vez que el valor del servicio. Veamos juntos sus principales aplicaciones a una de las fases que más beneficia de esta tecnología en un Ecommerce: la de la compra y procesamiento de los pagos.

Prevención del fraude

Como lo explicamos en nuestro artículo sobre el fraude en los pagos online, tomar medidas para prevenir las estafas se ha convertido en un tema muy importante para los comercios electrónicos, especialmente si se considera que el 47% de profesionales en el ámbito del fraude en España ha señalado a lo largo de 2021 un aumento – significativo, según el 4% – de los casos de estafas en los pagos digitales, como informa una encuesta de Ravelin⁴. Entre las soluciones disponibles en el mercado actual, la inteligencia artificial es una de las herramientas más eficaces para aplicar no solo a la detección y anticipación del fraude sino a otros casos de uso.

Por ejemplo, la prevención de falsos positivos. También llamados falsos rechazos, ocurren cuando los filtros de gestión de riesgos identifican incorrectamente unas transacciones legítimas como sospechosas y por tanto las deniegan. Estos errores suponen una mayor dificultad a la hora de supervisar los ingresos del negocio y pueden afectar incluso la experiencia del cliente, hasta dañar la reputación de la marca. Aquí es donde entra la inteligencia artificial: esta tecnología permite implementar un proceso de enriquecimiento de datos, que consiste en integrar informaciones adicionales en determinadas transacciones para hacer un seguimiento optimizado de los comportamientos. Gracias a la base de datos recogidos es posible evaluar de forma más precisa si la transacción es válida o ilícita.

Chatbots

Otra popular aplicación de la IA en el panorama de los pagos son los chatbots, herramientas que interpretan las necesidades de los usuarios basándose en la información que se les proporciona, sugiriendo respuestas y soluciones e incluso procesando los pagos para los clientes. Los chatbots de IA constituyen un medio clave para agilizar el servicio al cliente, ya que pueden mantener conversaciones similares a las de los humanos mediante el PLN – procesamiento del lenguaje natural – y el machine learning.

Por muy avanzadas, estas herramientas requieren la interacción humana para lograr un rendimiento óptimo: dejando que la intervención humana se encargue de los casos más específicos, pueden responder puntualmente a preguntas rutinarias y resolver problemas comunes, incluso permitir al cliente realizar pagos ofreciendo soporte durante el proceso de compra y autenticación.

Compras personalizadas

Grandes empresas como Amazon y Netflix llevan tiempo invirtiendo en la personalización de sus servicios: funcionalidades como la recomendación de productos basada en compras anteriores o en comportamientos similares de otros usuarios ofrecen unas experiencias diseñadas prácticamente a medida de los clientes en sus webs y aplicaciones. Detrás de estos procesos se encuentra la inteligencia artificial, que analiza los datos a través del machine learning con el fin de dar en el clavo de las necesidades del cliente.

Autenticaciones

Como bien sabes, la legislación PSD2 para las compras online en Europa exige la forma de autenticación 3D Secure, protocolo en el que se introduce la biometría entre las opciones para identificar al comprador. Dicha autenticación biométrica se basa en la inteligencia artificial y utiliza los rasgos biológicos del usuario – a través del reconocimiento de huellas dactilares, de voz y facial – para autentificar y validar una transacción. El mercado de la autenticación biométrica está creciendo exponencialmente y, según un estudio de MRFR de 2021, se espera que alcance casi 100.000 millones de dólares en 2027⁵.

Orquestación de pagos

Última, pero muy relevante, área de aplicación de la IA en mundo de los pagos de este elenco es la orquestación de pagos, cuyo mercado alcanzará una CAGR del 20,2% entre 2021 y 2026, según las previsiones del informe Global Market Estimates⁶.

Al hablar de plataformas de orquestación de pagos nos referimos a sistemas que integran varias pasarelas de pago, proveedores de servicios de pago y diferentes adquirentes dentro de un único punto de acceso y que utilizan una tecnología basada en la IA: el enrutamiento inteligente. Se trata de una tecnología que dirige las transacciones hacia los recorridos más viables, lo que permite brindar el mejor rendimiento mientras recortar los costes. Además, el enrutamiento inteligente se basa en el machine learning, de ahí que, al analizar las transacciones, se vuelva más preciso y eficaz en procesar los pagos sucesivos.

El mundo de la inteligencia artificial es realmente fascinante y las innovaciones que ha traído al ecosistema de pagos son aún más increíbles: desde chatbots que entienden tus necesidades y pueden incluso procesar tus pagos, hasta autorizaciones biométricas que permiten confirmar tu identidad al simple tocar la pantalla o mirando hacia la cámara de tu smartphone. Sin embargo, solo estamos al principio y esta tecnología seguirá creciendo y mejorando la experiencia del cliente y garantizando unos pagos más rápidos y seguros.

Fuentes
1

Statista, Market size and revenue comparison for artificial intelligence worldwide from 2018 to 2027 (in billion U.S. dollars).

2

SearchNode, Share of e-commerce companies worldwide planning on implementing AI chatbots in 2020.

3

Nvidia, Share of financial services professionals who think that artificial intelligence (AI) is important to succeed in the industry worldwide in 2020, by position.

4

Online Merchant Perspectives | Fraud & Payments Survey 2022, Ravelin

5

MRFR, Biometric authentication and identification market revenue worldwide in 2019 and 2027.

6

Global Market Estimates Research & Consultants, https://www.globalmarketestimates.com/market-report/global-payment-orchestration-market-2964

etiquetaPagos digitalesEcommerce

Suscríbete a nuestra newsletter